el dedo en la llaga 2

El dedo en la llaga
Escrito por Fernando Palomo
Viernes, 22 enero 2010 00:00

*
* 1
* 2
* 3
* 4
* 5

(0 Votos)
Imprimir E-mail Facebook Google Meneame Digg! Delicious Twitter

“Este estadio necesita llenarse de salvadoreños.” Así me decía un compatriota mientras atendía uno de los tantos puestos de venta de comida rápida en el RFK Stadium de Washington. La MLS no encontraba un jugador que pudiera atraer a la apasionada afición salvadoreña a la casa del DC United, desde que por ese campo de juego deleitó con goles Raúl Díaz Arce.

El goleador nacional llegó a la liga estadounidense como el décimo jugador elegido en el primer “draft” de la MLS. Un evento diseñado para que los distintos equipos de esa naciente liga tuvieran la posibilidad de distribuir equitativamente el grupo de jugadores disponibles en ese 1996. Díaz Arce fue elegido en la primera de 16 rondas, antes la MLS había asignado a Mauricio Cienfuegos al Galaxy de Los Ángeles.

Para aquellos que cuestionan la era De los Cobos, acá está una muestra del éxito de su trabajo. Por primera vez en casi 10 años, la MLS cuenta con al menos cuatro nacionales. Puertas que se abrieron gracias al juego mostrado por la Azul durante la hexagonal, vitrina que permitió mostrar el talento del jugador salvadoreño.

La MLS no ofrece la exhibición de las ligas europeas ni los salarios de la liga mexicana. No contará con un calendario acorde a la generalidad del fútbol mundial, pero ofrece, para quien lo acepta, un grado de profesionalismo al nivel de las mejores ligas del mundo. En El Salvador tenemos jugadores para optar a mejores ligas que la MLS, seguro que sí. Por ahora, hasta que entren los visionarios a la dirigencia del fútbol, la MLS es un gran destino para ellos.